- Descripción
- Información adicional
Es un reloj de torre en la ciudad de Pachuca de Soto, en el Estado de Hidalgo, México.
La torre de 40 metros de alto está compuesta por cuatro niveles. El tercer nivel cuenta con cuatro esculturas de mármol de Carrara, Italia; con una altura de tres metros y colocadas en cada uno de sus costados, representan la Independencia de México, Acta de Independencia del Imperio Mexicano, Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma.
Fue construido entre los años 1904 a 1910. Por los ingenieros Francisco Hernández y Luis Carreón sobre un proyecto del arquitecto Tomás Cordero, Presenta varios estilos: jónico, corintio y toscano, en síntesis es neoclásico.
El Reloj Monumental conmemora el Centenario de la Independencia de México y fue inaugurado el 15 de septiembre de 1910, es el máximo símbolo conocido y representativo de la ciudad.
Tamaño pieza | 42 x 20 cm |
---|---|
Tamaño cuadro | 65 x 50 cm |
Acabado | Bañado en plata y bronce |
Cuadro | Caoba con vidrio negro |
Peso | 4.1 kg |